
Ministro Elizalde cierra visita por Magallanes con inauguración de obras y reunión para fortalecer pasos fronterizos locales
Viernes 29 de Agosto de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, continuó esta jornada su visita a la Región de Magallanes, con una jornada dedicada a la inauguración de infraestructura que será clave para la conectividad local y al fortalecimiento de los complejos fronterizos existentes en la zona.
En la primera actividad, el jefe de gabinete se trasladó a la comuna de Torres del Paine, con el objetivo de concretar el cierre de las obras de mejoramiento y pavimentación de 21 kilómetros de la Ruta Y-150 y el acceso a la Ruta Y-156, que beneficiarán tanto a la población local como a los turistas.
Durante la actividad, a la cual asistió junto al Delegado Presidencial Regional, José Antonio Ruiz, el secretario de Estado destacó la importancia de ese avance para el desarrollo de la región, ya que permitirá un acceso más expedito al Parque Nacional Torres del Paine, uno de los principales atractivos naturales de Chile.
“Todos sabemos que son muchos los turistas de todas las latitudes que visitan la maravilla que representa las Torres del Paine y es muy importante que se les acoja con una infraestructura con los niveles de seguridad que tienen las obras que estamos inaugurando del día de hoy”, indicó.
Posteriormente, el titular de Interior se trasladó a la localidad de Villa Cerro Castillo donde cortó la cinta en un nuevo punto de posada para helicópteros en el retén de Carabineros de la localidad, para aumentar el resguardo de la seguridad y brindar soporte aéreo en casos de catástrofe, incendios forestales o emergencias médicas.
Al respecto, el ministro Elizalde comentó que “este punto de posada se pone al servicio de todos quienes viven en esta zona y que, sin lugar a dudas, va a permitir vivir de mejor forma. El compromiso del gobierno del Presidente Boric es seguir impulsando inversiones de esta naturaleza en todo el territorio nacional”.
“Este punto forma parte de un proyecto más ambicioso en todo Chile, para mejorar la conectividad aérea y poder enfrentar situaciones complejas con una infraestructura que esté a la altura de lo que merecen las chilenas y chilenos, independientemente de dónde vivan o de sus condiciones de aislamiento”, agregó.
Visita a Complejo Fronterizo
Asimismo, en el marco de la política de fortalecimiento de las fronteras que ha impulsado el Ministerio del Interior, el secretario de Estado realizó una visita al Complejo Fronterizo Dorotea, en Puerto Natales, donde se reunió con los encargados de los servicios públicos e instituciones que operan en el lugar.
Dicho recinto constituye un punto de conexión terrestre entre Chile y Argentina y gracias a su posición estratégica, cumple un rol vital en el tránsito de vehículos, buses y camiones de carga, facilitando el movimiento de personas y mercancías entre ambas naciones en una de las zonas más australes del continente.
En este Gobierno se han implementado diversas mejoras en la infraestructura del complejo, destinadas a reforzar su operatividad y condiciones de habitabilidad, como el cambio de techumbre, readecuación de espacios, nueva instalación de gas y la construcción de un pozo absorbente, con una inversión total de $45 millones.
En su paso por el complejo, el jefe de gabinete repasó los avances del Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza, que busca contar con infraestructura apta para operar 24/7 en temporada estival bajo un modelo de control integrado con Argentina, junto con analizar los antecedentes técnicos y presupuestarios de la iniciativa.