Menú Principal
22 de mayo de 2025

Ministro Elizalde destaca inversiones para mejorar control fronterizo tras visita a Colchane

Jueves 22 de mayo de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, visitó hoy el Complejo Fronterizo de Colchane, junto a la Delegada Presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso y el alcalde de la comuna, Teófilo Mamani, con el objetivo de inspeccionar en terreno funcionamiento del recinto y la labor de las FF.AA. y de seguridad en la zona.

El jefe de gabinete comenzó la jornada con una visita a la subcomisaría de Colchane de Carabineros de Chile, donde fue recibido con honores por los efectivos policiales. Luego, se trasladó al complejo fronterizo, donde sostuvo una reunión con los representantes de las instituciones que operan en el lugar y revisó el trabajo del camión scanner de Aduanas.

Al respecto, el secretario de Estado destacó que “hemos dado cuenta de las obras que se han realizado y de las que vamos a seguir realizando para mejorar el control de nuestras fronteras y de esa forma enfrentar el contrabando, la comisión de delitos y el tráfico de personas, que generan un daño enorme contra la dignidad de los seres humanos”.

En esa línea, el ministro resaltó las inversiones que se han realizado en el recinto, en particular de los camiones escáneres, y detalló que “estamos hablando de tecnología de punta, 12 camiones que vamos a tener en todo el territorio nacional. Son escáneres que cuestan cada uno aproximadamente 3.200 millones de pesos”.

“Es una inversión importante que representa un cambio sustantivo respecto a las capacidades para detectar contrabando, ingresos de drogas o incluso ingresos de armas. Sin lugar a dudas vamos a continuar con esta inversión para tener las mejores capacidades tecnológicas para lo que viene por delante”, agregó. 

El titular de Interior también llegó hasta el Recinto Militar Colchane, para participar de una evaluación formal del despliegue del Plan Sistema Integrado Frontera Norte (SIFRON), instancia en la que se revisaron sus avances, resultados y necesidades de ajuste.

El SIFRON contempla la implementación de tecnología avanzada para la observación y monitoreo de fronteras, fortaleciendo así las capacidades de despliegue de las Fuerzas Armadas en tareas de control fronterizo. 

Respecto a esta labor, el ministro Elizalde informó que prontamente se implementará la tercera etapa de este plan y explicó que “corresponde a una serie de inversiones para dotar a las Fuerzas Armadas de tecnología de punta para realizar su trabajo”. En detalle, en esta tercera etapa, se incorporarán drones con el fin de fortalecer la vigilancia aérea y mejorar el control de la frontera

“La tecnología punta es muy relevante, sobre todo cuando tenemos una frontera tan extensa y porosa como la que existe con Bolivia. Adicionalmente, tenemos que seguir profundizando en el marco del acuerdo de reconducción, con el objeto de que todas las personas que sean detenidas cruzando por un paso no habilitado sean reconducidas al país desde donde vienen”, concluyó.