
Ministro Elizalde en conmemoración de los 20 años de la tragedia de Antuco: «Chile no olvida a quienes murieron sirviendo al país»
Domingo 18 de Mayo de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, participó en la ceremonia de conmemoración de los 20 años de la tragedia de Antuco, en la cual 44 conscriptos del Ejército y un suboficial de esa institución fallecieron durante una marcha de instrucción en esa zona bajo condiciones climáticas extremas.
En la actividad, el jefe de gabinete rindió homenaje a los caídos y saludó a sus familiares junto a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, y el Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, además de parlamentarios y autoridades locales.
En primera instancia, el secretario de Estado participó en el acto realizado en el Destacamento de Montaña N°17 de Los Ángeles, donde se colocaron ofrendas florales y hubo un minuto de silencio en memoria de los fallecidos. Posteriormente, se trasladó a la Plaza Memorial Mártires de Antuco, donde dio unas palabras.
Al respecto, el ministro Elizalde recordó que «esta tragedia nos remeció como país y marcó para siempre a las instituciones involucradas. Este memorial es un acto de reconocimiento y también una expresión de compromiso. porque recordar no basta: debemos asegurar que situaciones como esta no se vuelvan a repetir».
«Honrar a quienes fallecieron exige aprender de lo ocurrido y reafirmar nuestro deber como Estado es el de cuidar siempre la vida y la integridad de quienes sirven a la patria. Sabemos que el paso del tiempo no borra la pérdida, pero sí puede darle algo de sentido al dolor cuando se traduce en responsabilidad y en justicia», agregó.
Según el titular de Interior, «por eso estamos hoy aquí: para decir que Chile no olvida, que el Estado no olvida a quienes murieron sirviendo al país, y que seguiremos avanzando para que la memoria sea también reparación y orgullo».
Finalmente, recalcó que «nunca debemos olvidar a los 44 conscriptos y al suboficial del Ejército que fallecieron en esa fatídica jornada, lo que ha llevado a revisar los protocolos y adoptar medidas preventivas por parte de la institución, particularmente del Ejército, en lo que debe ser una lección de vida».