Menú Principal
2 de mayo de 2025

Ministro Elizalde encabeza COGRID Nacional por emergencia en Magallanes

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, encabezó esta mañana el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), a nivel nacional, convocado para abordar la emergencia en la Región de Magallanes, derivada del sismo de magnitud 7.5 Richter y la alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

En la cita, realizada en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se realizaron las coordinaciones con los organismos que forman parte del COGRID, en contacto permanente con las autoridades regionales, junto con analizar las medidas preventivas a seguir, luego de haberse activado la evacuación preventiva de todas las zonas costeras de la región.

El ministro Elizalde informó que tras analizar los informes técnicos, se resolvió desactivar la evacuación, manteniendo el estado de precaución. “Si bien se mantiene el estado de precaución, va a ser ahora de carácter más acotado y por tanto se va a aplicar solo a las zonas de playa y costaneras, que son las zonas que deberán mantenerse evacuadas”, explicó.

Lo anterior significa que las personas pueden retornar a sus hogares y lugares de trabajo o estudio, pero deben mantenerse alejadas de las playas, orillas rocosas, desembocaduras de ríos, marinas, costaneras vehiculares, paseos costeros peatonales, caletas, puertos y muelles, humedales y estuarios.

El jefe de gabinete valoró el comportamiento de la población, que tempranamente se trasladó hacia zonas altas en Punta Arenas y Puerto Williams, gracias a la activación de la alerta SAE y las instrucciones de las autoridades en terreno.

La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, explicó que si bien hasta ahora no se han detectado alteraciones importantes en el comportamiento del mar, aún existe la posibilidad de que lleguen olas de menor tamaño al borde costero.

Debido a lo anterior, el ministro Elizalde aseguró que durante la jornada continuará realizándose un monitoreo permanente y llamó a los habitantes de la Región de Magallanes a mantenerse atentos a las instrucciones oficiales.